Results for 'Antonio Ramón Gutiérrez'

961 found
Order:
  1.  4
    Reflexiones sobre psicoanálisis y política y la apropiación capitalista del goce.Antonio Ramón Gutiérrez - 2019 - [Argentina]: Editorial Nueva Generación.
  2.  34
    Systemic Approach to Entrepreneurial Identity and Its Educational Projection.Antonio Bernal-Guerrero, Antonio Ramón Cárdenas-Gutiérrez & Ángela Martín-Gutiérrez - 2023 - Philosophies 8 (4):66.
    Although it has acquired an extraordinary social diffusion, entrepreneurial education has a certain lack of definition associated with its conceptualisation and meaning. It seems clear that entrepreneurial education is linked to the economic sphere, but it is not limited to the productive sector. The idea of entrepreneurial education has been progressively enriched, being linked to the development of skills for personal growth and social progress. Further clarification of the meaning and scope of entrepreneurial education is, therefore, needed. Thus, it is (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  34
    Epistemología de las Ciencias Sociales. Una visión internalista.Ramón-Antonio Gutiérrez Palacios - 2013 - Alpha (Osorno) 36:218-222.
    El siguiente artículo tiene por objetivo mostrar la mutua correspondencia entre experiencia e historicidad en la obra de Hans-Georg Gadamer. La experiencia es entendida como el movimiento fundamental de la existencia histórica, la que articula las diversas esferas de la acción humana. La experiencia hermenéutica pone de manifiesto que el comprender no puede fundarse en un procedimiento metódico, sino en la forma del existir situado en el mundo. El acto hermenéutico es entendido como un continuo proceso de apropiación, que se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  33
    La sociedad insustentable. Provisiones para una comprensión de las crisis contemporáneas, y las crisis de la sociología.Ramón Antonio Gutiérrez Palacios - 2012 - Isegoría 47:439-460.
    Las crisis son un problema perenne de la sociedad. En las crisis lo que está en crisis es la insuficiencia del modo de relacionarse las personas entre sí, y con los objetos de su cultura, para sustentar su asociación. Las crisis nos interrogan sobre la sustentabilidad social . Podríamos estar entrando en la tendencia hacia una crisis fundamental de insustentabilidad social global . Desde ella es interpelada la Ética de Sociedad. Queda abierta la pregunta: ¿Será posible la convivencia en la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  20
    La poesía de Juan Ramón Jiménez como ontología simbólica.Antonio Gutiérrez Pozo - 2022 - Revista Filosofía Uis 22 (1):117-146.
    La poesía de Juan Ramón Jiménez pretende volver a unir palabra y cosa, separadas por la crisis fin-de-siècle del lenguaje. Para lograrlo adopta un realismo mágico trascendente. El sujeto poético desvela el sentido oculto de las cosas y consigue aumentar el mundo mediante la conversión de la palabra poética en símbolo. La poesía piensa la realidad con la intuición, la cual se expresa simbólicamente. Esta es la dimensión gnoseológica de lo simbólico. Pero el símbolo tiene valor ontológico porque él (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  18
    Dios en mi conciencia. La idea de Dios en Juan Ramón Jiménez.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2023 - Co-herencia 20 (38):249-271.
    La poesía de Juan Ramón Jiménez es una poesía religiosa sui generis. La obra poética de Juan Ramón implica un desarrollo evolutivo hacia Dios. Dios es en la realidad. No está más allá, sino en el mundo. La poesía de Juan Ramón conecta con el panteísmo y el misticismo al mismo tiempo. No se interesa por una idea universal y abstracta de la divinidad. Lo que pretende es entender su propia experiencia de Dios, su encuentro personal con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Alexis y la comedia media.Antonio Ramón Navarrete Orcera - 2007 - Humanitas 59:61-82.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  16
    An Exegetical and Critical Note on Cic. Inv. 1, 10.Ramón Gutiérrez González - 2010 - Philologus: Zeitschrift für Antike Literatur Und Ihre Rezeption 154 (2):242-254.
    In this paper we examine Cic. Inv. 1, 10 in order to reject the propositions which consist of interpreting in dictione ac disceptatione as an allusion to the genera dicendi or to the ἀσύστατα. These words are a sort of hendiadys, which translates the Greek adjective λογικήν, present in Hermagoras’ definition of thesis and hypothesis, as reconstructed by Striller and Jaeneke. We also provide new punctuation for this passage, in order to avoid a contradiction with Cic. Inv. 1, 17 ; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  73
    Performance Indicators in Young Elite Beach Volleyball Players.José Antonio Pérez-Turpin, Luis María Campos-Gutiérrez, Carlos Elvira-Aranda, María José Gomis-Gomis, Concepción Suárez-Llorca & Eliseo Andreu-Cabrera - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  84
    Chile: ¿autosuficiencia o “autismo” energético?. La tensión entre integración regional y sustentabilidad.Antonio Elizalde & Mario González Gutiérrez - 2008 - Polis 21.
    El escenario energético de escasez a nivel mundial se empieza a reflejar fuertemente en América Latina. Chile tiene una política energética diseñada en el período dictatorial, y administrada en la democracia, que hace muy vulnerable su economía, su medio ambiente y su seguridad. En este artículo se analizan críticamente los diversos aspectos que inciden fuertemente en el actual escenario energético chileno, sobre todo en lo que respecta a la política de integración con sus vecinos latinoamericanos, desde donde se puede vislumbrar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  44
    Development of explicit criteria for prioritization of hip and knee replacement.Antonio Escobar, José M. Quintana, Amaia Bilbao, Berta Ibañez, Juan C. Arenaza, Luis Gutiérrez, Jesús Azkárate, Jose I. Güenaga & Ignacio Vidaurreta - 2007 - Journal of Evaluation in Clinical Practice 13 (3):429-434.
  12. La estética del Estado en la polis clásica.Ramón Emilio Mandado Gutiérrez - 1994 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 11:53-76.
    La experiencia política que sustentó la Polis clásica, pareció a quienes reflexionaron filosóficamente sobre ella, inevitable e incluso natual; desde la filosofía contemporánea se la puede considerar, además, existenciaria y aporética. En la Atenas del siglo V a.C. encontramos fórmulas políticas que ponen de manifiesto la fuerza que, en la expresión de lo público, tienen las vivencias estéticas, el mito y la metáfora. Llama la atención en ellas la aspiración a perfeccionar los modos humanos de pervivir, convivir y pertenecer según (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  19
    La ética vocacional, heroica, deportiva e ilustrada de Ortega y Gasset para tiempos de desorientación, parte II.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2020 - Cinta de Moebio 69:201-213.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  17
    Approach to a definition of the essay as a philosophical genre: critical-literary reflection on the life world that mediates between art and science and with will to truth.Antonio Gutiérrez Pozo - 2019 - Filosofia Unisinos 20 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Fluent Time, Minds, and Points of View.Antonio Liz Gutiérrez - 2015 - In Margarita Vázquez Campos & Antonio Manuel Liz Gutiérrez (eds.), Temporal Points of View: Subjective and Objective Aspects. Springer Verlag.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  23
    Ser para la vocación. Muerte y vocación como claves de la finitud humana en Ortega y Gasset.Antonio Gutiérrez Pozo - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (2):295-307.
    The synthesis between death and vocation that has in the structure ‘being toward vocation’ its conclusion is the key to human finitude according to Ortega y Gasset. This means, against Heidegger’s ‘being toward death’, that in Ortega death, far from being understood as a priori horizon of meaning of existence and sign of human finitude, is an essential ingredient -and a posteriori- of human life which, together with the human vocation, essentially defines existence. The development of that synthesis obliges us (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17. Justificación, responsabilidad y culpa: reflexiones sobre los límites de la justificación.Antonio Manuel Liz Gutiérrez - 1993 - Laguna 2:167-182.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    La ciencia de la circunstancia y la salvación de la vocación. La filosofía de Ortega y Gasset como integración de ciencia y sabiduría.Antonio Gutiérrez Pozo - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 98:67-97.
    Este artículo tiene el objetivo de mostrar que en la filosofía de Ortega y Gasset ciencia (orientada hacia el conocimiento) y sabiduría (orientada hacia lo práctico-existencial) son inseparables. Esto significa que la di-mensión científica o teórica del pensamiento de Ortega no implica la eliminación de su dimensión práctica/existencial. El tema de la filosofía de Ortega como sabiduría es la vida buena y este ideal de vida es lo que Ortega llama ‘vocación’, ser uno mismo, autorrealización. Pero el ‘yo’ es inseparable (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  96
    Filosofía y poesía en sentido postrágico: Ortega, Heidegger y Adorno.Antonio Gutiérrez Pozo - 2012 - Kriterion: Journal of Philosophy 53 (125):231-250.
    ESPAÑOL: Frente al positivismo racionalista, que sólo cree en el poder de la razón filosófica y que considera que el mundo es esencialmente racional y justo, y frente al tragicismo, que sostiene que la realidad carece de sentido y orden, y que por tanto sólo la poesía puede comprenderla, la actitud postrágica de Ortega, Heidegger y Adorno, afirma que sólo en la tensión entre filosofía y poesía puede salvarse el ser humano, porque sólo esa colaboración y diálogo le permite acceder (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  18
    Identidade idealista e Mimesis dialética na estética negativa de Adorno.Antonio Gutiérrez Pozo - 2013 - Filosofia Unisinos 14 (1).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  63
    El infierno del Gran Hotel: el debate estético en la crítica literaria de la Escuela de Francfort.Ramón Emilio Mandado Gutiérrez - 2002 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 19:169-196.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  53
    Una conversación con el profesor Luis Jiménez Moreno.Ramón Emilio Mandado Gutiérrez - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:81-90.
  23.  29
    La muerte como creación. La interiorización vitalista de la muerte en la vida en la filosofía de Ortega y Gasset.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (1):107-135.
    El problema de la muerte resume las grandes líneas de pensamiento de la filosofía de Ortega. De hecho, la idea de la muerte lleva consigo una ciencia, una metafísica, una psicología etc., o sea, una idea de la cultura en general. Así, la pregunta por España, un asunto filosófico fundamental para Ortega, implica la cuestión de la muerte. La muerte según Ortega no es un simple elemento exterior de la vida sino un elemento interior y constitutivo de la naturaleza de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  22
    PÉREZ, Diana y LAWLER, Diego : La segunda persona y las emociones. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Análisis Filosófico.Antonio Manuel Liz Gutiérrez - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 75.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    Epokhé fenomenológica y raciovitalismo.Antonio Gutiérrez Pozo - 1998 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 3:105-122.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  24
    The knowledge of the human being and of nature in Kant’s aesthetics of the sublime.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2021 - Cinta de Moebio 71:135-149.
    Resumen: El objetivo principal de este artículo es mostrar las importantes consecuencias antropológicas que tiene el análisis kantiano de lo sublime. A partir de la idea de lo sublime de Kant, primero, se desprende una alta estimación de la humanidad y, segundo, se deduce un concepto de ser humano como finitud infinita. Dado que lo sublime es además respeto por la naturaleza, también se infiere una concepción de la naturaleza opuesta a la que representa la modernidad científica, una naturaleza humanizada (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  33
    La obra de arte como virtualidad desde la perspectiva hermeneútica.Antonio Gutiérrez Pozo - 2006 - Endoxa 1 (21):157.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  35
    ¿Un mundo nuevo? Realidad virtual, realidad aumentada, inteligencia artificial, humanidad mejorada, Internet de las cosas.Antonio Manuel Liz Gutiérrez - 2020 - Arbor 196 (797):572.
    Las nuevas tecnologías parecen estar cambiando radicalmente nuestro mundo. Analizamos aquí las condiciones para que esto sea así con relación a un grupo muy importante de fenómenos vinculados a las tecnologías computacionales y a las biotecnologías, que responden a denominaciones de uso ya muy extendido, en buena medida gracias a los medios de comunicación: realidad virtual, realidad aumentada, inteligencia artificial, humanidad mejorada e Internet de las cosas. Argumentamos que la inteligencia artificial ocupa entre ellos un lugar central y que la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    Desrealización y diferencia: Conceptos fundamentales de la estética de Ortega y Gasset.Antonio Gutiérrez Pozo - 2012 - Revista de Filosofia Aurora 24 (35):639.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  55
    Más allá de los manifiestos artísticos. 'La deshumanización del arte' de Ortega y Gasset como meditación sobre el arte.Antonio Gutiérrez Pozo - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (2):187-212.
    El objetivo de este artículo es pensar la esencia del arte en la filosofía de Ortega a partir de su libro La deshumanización del arte. El arte es para Ortega ante todo, como forma de la cultura, una interpretación del texto vital. Pero La deshumanización del arte no es un manifiesto de las vanguardias artísticas de principios del s. XX, sino una meditación sobre la esencia del arte. La meditación es la forma de pensar de la filosofía de la razón (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  33
    Arte y Gelassenheit. Estética, ética y lógica originarias en el pensar de Heidegger.Antonio Gutiérrez Pozo - 2003 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 36:153-186.
    Separating from the humanistic/metaphysical interpretation, Heidegger’s original view of Aesthetics, Ethics and Logic, contains a new humanism centred in the idea of Gelassenheit. But Gelassenheit, the nucleus of poetic dwelling of man, is also the essence of the original artistic experience, that is in fact a poetic of the receptivity of being, in other words, an ethical and ontological original experience.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Arte y Gelassenheit: estética, eticay lógica originarias en el pensar de Heidegger.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2003 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 36:153-186.
    Apartándose de la interpretación humanista /metafísica, la comprensión originaria de la estética, la ética y la lógica que expone Heidegger lleva consigo un nuevo humanismo centrado en torno a la idea de Gelassenheit. Pero Gelassenheit, núcleo del habitar poético del hombre, es también la esencia de la experiencia artística originaria que es verdaderamente una poética de la receptividad del ser, es decir, una experiencia ética y ontológica originaria.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  26
    La distancia que nos une. Distancia y soledad en el mundo digital hiperconectado.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (126).
    La videosfera en que consiste el mundo es realmente una videocracia, un sistema de control y dominio que, mediante la información digital obtenida sobre nosotros, acaba con nuestra libertad. La causa de este fenómeno es nuestro afán por la seguridad. La democracia de la libertad ha sido superada por la democracia de la seguridad, por la ciberdemocracia. Hoy todo es a distancia, también la comunidad humana. La distancia es paradójicamente lo único que hoy nos une. La comunidad actual solo puede (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  22
    With all reservations: essays’s aesthetics and ethics.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2021 - Alpha (Osorno) 53:101-119.
    Resumen: Este artículo presenta la idea de que el ensayo tiene una estética, un estilo literario, pero al tiempo esta estética es un estilo mental que presupone una ética como base. Por tanto, pensamos el ensayo como filosofía. Es más: en la modernidad, la filosofía es ensayística. Esta filosofía del ensayo tiene cinco características principales que son inseparables entre sí. El ensayo se basa en el mundo de la vida y en consecuencia es una filosofía experimental opuesta al sistema racionalista. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  35
    Desiring B/ordersThe Miraculous Day of Amalia Gomez"The Borderlands of Culture: Americo Paredes's George Washington Gomez and Chicano Literature at the End of the Twentieth Century.".Carl Gutierrez-Jones, John Rechy & Ramon Saldivar - 1995 - Diacritics 25 (1):99.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Voluntad de razón versus voluntad de tragedia.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2011 - Revista de Filosofía (México) 43 (130):173-192.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  18
    Presentación Monográfico "Puntos de Vista".Antonio Manuel Liz Gutiérrez & Margarita Vázquez Campos - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 75.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  19
    La orientación trascendentalista de la fenomenología de Husserl como ciencia empírico-trascendental de fundamentación absoluta. Por una ilustración sin trascendentalismo.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2018 - Revista de Filosofia Aurora 30 (51).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  29
    ZALABARDO, José Luis : Represention and Reality in Wittgenstein’s Tractatus. Oxford: Oxford University Press.Antonio Manuel Liz Gutiérrez - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 75.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Dos cuentos sobre el lenguaje.Antonio Manuel Liz Gutiérrez - 1997 - Laguna 4:91-114.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Sobre nudos y arañas: ¿cuánta determinación, y de qué tipo, podría llegar a aceptar un compatibilista respecto a la libertad?Antonio Manuel Liz Gutiérrez - 2009 - Revista de Filosofía (Madrid) 34 (1):139-154.
    El trabajo explora diferentes posibilidades a la hora de mantener una posición compatibilista de la libertad, en un sentido fuerte, con el determinismo. La noción de determinismo es analizada con especial detalle. Se defiende una concepción general de la libertad como cierto tipo de causación mental en un marco no fatalista. Y se argumenta que dentro de esta concepción de la libertad seguirían existiendo varias posibilidades compatibilistas, unas más radicales que otras.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. The rigorous concept of aesthetics as philosophical discipline and its critics.Antonio Gutierrez Pozo - 2012 - Pensamiento 68 (256):199-224.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El nostre valor jueu de l' expectació-expedició.Antonio Gutiérrez-Pozo - 1997 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 27:129-152.
    Las dos funciones que realiza la filosofía de la razón vital la conectan con dos tradiciones filosóficas bien distintas. Por una parte, el pensamiento raciovital esta enlazado con la filosofía del fundamento y, por otra, con un concepto mas critico de la filosofía, que guarda una evidente semejanza intelectual con el pensamiento negativo de adorno. Ortega cree que su tiempo responde a una nueva revelación histórica que supera la modernidad y la filosofía idealista que la ha caracterizado esencialmente. La innovación (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  28
    Perspectivism with Objectivity, Causal and Temporal.Antonio Manuel Liz Gutiérrez & Margarita Vázquez Campos - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 75.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  17
    The Perception of Physical Activity and Sports Professionals’ Competence in Working With Individuals With Disabilities in Spain.María Gutiérrez-Conejo, María-Dolores González-Rivera & Antonio Campos-Izquierdo - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    The importance of professional competence lies in the effective application of job-oriented knowledge and skills which guarantee one’s successful adaptation to the work. This study analyzes the perception of the importance of physical activity and sports professionals’ competence in working with individuals with disabilities in Spain. As a descriptive quantitative study, face-to-face interviews were conducted through a survey to extract the data. The sample consisted of 214 PAS professionals working with people with disabilities. According to the results, the analyzed constituents (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    Filosofía de la historia y religión en G. W. F. Hegel.Julio Antonio Gutierrez Soler - 2023 - Studia Hegeliana 9:45-64.
    No es nuestro propósito relatar el trabajo de Hegel en sus Lecciones de la Historia universal, por el contrario, queremos aprehender el concepto de desarrollo de la historia a partir de la acción (tat) del espíritu, en tanto la historia -dice Hegel- es “la sustancia del espíritu”. Y esta temática la desarrolla tanto en la Enciclopedia, como en la Fenomenología del espíritu, así como en las Lecciones de filosofía de la religión (especialmente en 1828) y en su Filosofía del derecho. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  26
    Que mane la sangre. La politización del dolor como conciencia y resistencia en Adorno.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (1):1-19.
    Adorno considera que el injusto dolor físico e individual producido por el sistema de dominio ha sido ocultado y silenciado por la filosofía de la identidad hegeliana, por una parte, y por la industria cultural, por otra. Al contrario, Adorno cree que es necesario darle voz, porque esa conciencia, como resistencia que es, es la única esperanza utópica de salvación que tiene la humanidad. Esto es politizar el dolor. Hacerlo es la tarea que asigna al arte auténtico y a la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  20
    Aproximación filosófica a la pedagogía paidocéntrica.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 34:159-179.
    El ser humano nunca está totalmente hecho y acabado. En esta tarea de realización, es fundamental el papelde la educación. La pedagogía que tradicionalmente ha dominado se ha basado en el maestro y en los contenidos que éste tiene que transmitir a los alumnos. El acto pedagógico no consiste meramente en enseñar unos contenidos. El núcleo educativo está localizado en la experiencia del aprender. No aprendemos porque el maestronos ofrezca los contenidos. Solo los aprendemos de verdad cuando los descubrimos. Una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    Contra el objetivismo y el psicocriticismo. La epistemología hermenéutica de las ciencias humanas.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2023 - Cuestiones de Filosofía 9 (32):149-169.
    Este artículo pretende hacer una aportación a la fundamentación de la epistemología de las ciencias humanas. Con esta aportación se busca indagar por la función que tiene la vivencia subjetiva y cómo ésta afecta la objetividad del conocimiento humanístico. Este trabajo apela a la poesía como ejemplo de objeto de las humanidades, las cuales piensan a partir de la experiencia vital, pero deben salvar, al mismo tiempo, la objetividad de significado. Tan perjudicial es el objetivismo abstracto como base epistemológica de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    Simulando a Searle.Antonio Manuel Liz Gutiérrez - 2011 - Praxis Filosófica 28:117-141.
    Después de varias décadas de discusión en torno a las críticas de JohnSearle al Computacionalismo, y en especial a la Inteligencia Artificial, esconveniente tomar cierta perspectiva. A pesar de la gran influencia de susplanteamientos, ni su experimento mental de “La habitación china” ni sudistinción entre simular y duplicar pueden ser tomados como mostrando lainviabilidad del computacionalismo. El contraste entre “realidades meramentesimuladas” y “auténticas realidades” no es ontológico sino epistemológico.Y su distinción entre simular y duplicar descansa en un uso muyambiguo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 961